Quesadilla Española | Fácil y Rápida ¡Listo en Casa!

Detalles

Porciones

3-4 persona

Prep tiempo

10 minutos

Coccion tiempo

10 minutos

Tiempo Total

20 minutos

Precio

4-5 euros

Calorias

150 kcal

La Quesadilla Española es una receta sencilla que atrae la atención de los amantes de la gastronomía española. Esta receta consiste en una combinación simple de ingredientes frescos que crean una textura deliciosa y un sabor exquisito, convirtiéndola en una excelente opción para un almuerzo rápido o una merienda. Con cada bocado, sentirás el calor y los sabores ricos que representan el espíritu de la cocina tradicional española. Además de su delicioso sabor, la Quesadilla Española ofrece múltiples beneficios nutricionales, como proteínas y vitaminas que el cuerpo necesita para fortalecer la energía diaria. Históricamente, esta receta es un desarrollo moderno de la cocina española tradicional, ya que combina el estilo de la famosa tortilla española con la variedad de quesos usados en la quesadilla mexicana, creando así un plato completo entre la gastronomía española y mexicana. Generalmente, la quesadilla española se sirve como merienda o una cena ligera.

Ingredientes

  • 2 huevos

  • 100 gramos de papas, cortadas en rodajas finas

  • 100 gramos de queso español rallado (como Manchego o Cheddar)

  • ¼ de taza de cebolla, finamente picada

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto

  • Utensilios necesarios para la receta

  • Sartén antiadherente

  • Un tazón mediano para mezclar

  • Espátula de madera o silicona

  • Cuchillo y rallador

  • Plato para servir

  • Sartén: Preferiblemente antiadherente y de tamaño adecuado (unos 20-25 cm de diámetro) para cocinar la tortilla uniformemente.
  • Cuchillo: Para pelar y cortar las patatas y la cebolla.
  • Tabla de cortar: Para facilitar el corte de los ingredientes.
  • Batidor de mano o tenedor: Para batir los huevos y mezclar los ingredientes.
  • Espátula: Para voltear la tortilla y servirla.
  • Cuenco grande: Para mezclar las patatas, la cebolla y los huevos.
  • Plato grande: Para dar la vuelta a la tortilla una vez que esté cocinada de un lado.
  • Rallador (opcional): Si decides añadir queso, puedes usarlo para rallarlo.
  • Cucharón o cuchara de madera: Para mezclar los ingredientes en la sartén.

Instrucciones

  • Calentar el aceite: Calienta una cucharada de aceite de oliva en la sartén a fuego medio y agrega las rodajas de papas. Cocina las papas hasta que estén tiernas (aproximadamente 5-7 minutos), luego retíralas y colócalas sobre papel absorbente.
  • Añadir la cebolla: En la misma sartén, añade la cebolla y cocínala hasta que esté tierna y dorada (unos 3 minutos). Luego, agrega nuevamente las papas.
  • Mezclar los huevos y el queso: En un tazón, bate los huevos con un poco de sal y pimienta, añade el queso rallado y mezcla bien.
  • Unir los ingredientes: Vierte la mezcla de huevos y queso sobre las papas y cebolla en la sartén, y cocina a fuego lento durante 3-4 minutos hasta que cuaje la base.
  • Cocinar el otro lado: Utilizando un plato, voltea la mezcla para cocinar el otro lado y cocina durante otros 2 minutos hasta que esté dorada y completamente cocida.
  • Servir: Corta la quesadilla española en porciones triangulares y sírvela caliente.
Calorías300 kcal
Proteínas15 g
Grasas20 g
Carbohidratos15 g
Fibra2 g
  • Elige ingredientes frescos y de calidad : Para obtener una quesadilla deliciosa, utiliza tortillas frescas y quesos de calidad. Si puedes, opta por quesos españoles auténticos como manchego para un sabor tradicional.
  • Controla la temperatura de cocción : Cocina la quesadilla a fuego medio-bajo para evitar que las tortillas se quemen antes de que el queso se derrita por completo.
  • Prepara rellenos equilibrados : No sobrecargues la quesadilla con demasiados ingredientes; un relleno equilibrado asegura que se cocine de manera uniforme y evita que se rompa.
  • Utiliza una sartén antiadherente : Una sartén de buena calidad evitará que las tortillas se peguen y facilitará el volteo de la quesadilla sin problemas.
  • Corta los ingredientes en tamaños pequeños : Si agregas vegetales, carnes o hierbas, asegúrate de que estén bien picados para lograr una distribución uniforme y facilitar el cierre de la quesadilla.
  • Voltéala con cuidado : Usa una espátula amplia para girar la quesadilla, asegurándote de no romperla. Si es necesario, coloca un plato sobre la sartén y dale la vuelta con cuidado.
  • Deja reposar antes de cortar : Una vez lista, deja que la quesadilla repose un minuto antes de cortarla. Esto permitirá que el queso se asiente y evitará que el relleno se desborde.
  • Guacamole fresco : El aguacate machacado con un toque de limón, sal y cilantro complementa perfectamente el sabor de la quesadilla.
  • Salsa de tomate o pico de gallo : Una salsa fresca con tomates, cebolla y cilantro añade un contraste refrescante.
  • Ensalada ligera : Acompaña con una ensalada verde con aceite de oliva y vinagre balsámico para equilibrar la comida.
  • Patatas bravas : Este clásico español es un excelente acompañamiento si buscas un toque más contundente.
  • Aceitunas marinadas : Ideales como aperitivo o para disfrutar junto a la quesadilla, añaden un sabor mediterráneo inconfundible.
  • Un vaso de tinto de verano : Esta bebida refrescante complementa perfectamente el sabor del queso y los ingredientes de la quesadilla.
  • Sopa fría o gazpacho : Si estás buscando un acompañamiento más ligero, una sopa fría como el gazpacho encajará perfectamente.
  • Envuelve en papel aluminio : Si tienes quesadillas sobrantes, envuélvelas bien en papel aluminio para conservar su textura.
  • Refrigera en un recipiente hermético : Guarda las sobras en un recipiente sellado y colócalo en el refrigerador por hasta 3 días.
  • Evita rellenarlas demasiado antes de almacenarlas : Si planeas guardar la quesadilla, no la llenes con ingredientes líquidos que puedan hacer que la tortilla se humedezca.
  • Recalienta adecuadamente : Calienta las sobras en una sartén a fuego medio para mantenerlas crujientes, o en un horno a 180 °C durante 5-7 minutos.
  • No congeles ingredientes frescos : Aunque puedes congelar quesadillas, evita incluir vegetales frescos que puedan perder su textura al descongelar.
  • Etiqueta las sobras : Escribe la fecha en el recipiente para asegurarte de consumirlas antes de que pierdan frescura.
  • Transforma las sobras : Si quieres variar, corta las quesadillas sobrantes en tiras y úsalas en ensaladas o sopas para aprovecharlas al máximo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Sí, utiliza tortillas sin gluten disponibles en el mercado, y asegúrate de que los demás ingredientes también sean aptos para celíacos.

Por lo general, 2-3 minutos por lado a fuego medio son suficientes para que el queso se derrita y las tortillas estén crujientes.

Absolutamente, puedes añadir pollo desmenuzado, carne picada o incluso gambas cocidas para enriquecer la receta.

Presiona ligeramente las tortillas con una espátula mientras se cocinan, y asegúrate de no sobrecargar el relleno para mantenerlas selladas.

  • Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.

Deja un comentario