Detalles
8-10 personas
15 minutos
30 minutos
45 minutos
5-7 euros
280 kcal
El Pastel de Café es el postre ideal para los amantes del café y los dulces caseros. Su textura esponjosa y su sabor profundo crean una experiencia irresistible con cada bocado. Es fácil de preparar y perfecto para acompañar una taza de café o para sorprender a familiares y amigos con un toque dulce y aromático. ¡Descubre cómo hacerlo en casa con esta receta detallada!
INGREDIENTES PARA PREPARAR EL PASTEL DE CAFÉ
Ingredientes
2 tazas de harina de trigo
1 taza de azúcar moreno
1/2 taza de mantequilla derretida
3 huevos
1 taza de café expreso fuerte (frío)
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 sobre de polvo de hornear (10 g)
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de leche
1/2 taza de nueces picadas (opcional)
UTENSILIOS NECESARIOS
- Bol grande para mezclar
- Batidora eléctrica o manual
- Tamiz para la harina
- Molde para pastel (preferiblemente de 22 cm)
- Papel para hornear
- Horno
- Palillo o cuchillo para comprobar la cocción
CÓMO PREPARAR EL PASTEL DE CAFÉ
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C y forrar el molde con papel de hornear.
- Tamizar los ingredientes secos: en un bol grande, tamizar la harina, el polvo de hornear y la sal.
- Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Incorporar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
- Agregar el café frío y la esencia de vainilla, mezclando suavemente.
- Añadir los ingredientes secos en tandas, alternando con la leche hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar las nueces (si se utilizan) y mezclar suavemente.
- Verter la mezcla en el molde y nivelarla con una espátula.
- Hornear durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar completamente antes de desmoldar y servir.
VALOR NUTRICIONAL DE LA TARTA DE CAFÉ
Calorías | 280 kcal |
Proteínas | 5 g |
Grasas | 12 g |
Carbohidratos | 38 g |
CONSEJOS PARA EL ÉXITO DE LA RECETA
- Usa café de buena calidad: El café es el ingrediente estrella de esta receta, por lo que su calidad marcará la diferencia. Opta por un café fuerte y aromático, preferiblemente recién hecho o un espresso intenso para realzar el sabor. Evita cafés instantáneos de baja calidad, ya que pueden afectar el sabor final.
- Elige los ingredientes a temperatura ambiente: La mantequilla, los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente antes de usarlos. Esto facilita la emulsión de los ingredientes y da como resultado una masa más homogénea y esponjosa. Si están fríos, la mezcla podría cortarse y afectar la textura del pastel.
- No sobrebatir la masa: Es importante mezclar los ingredientes hasta que estén bien integrados, pero sin batir en exceso. Si bates demasiado, el gluten de la harina se desarrolla en exceso, lo que puede hacer que el pastel quede denso en lugar de esponjoso.
- Tamizar los ingredientes secos: La harina, el cacao (si se usa) y el polvo de hornear deben ser tamizados antes de incorporarlos a la mezcla. Esto ayuda a eliminar grumos, airear la mezcla y lograr un pastel más ligero y uniforme.
- Precalentar y controlar el horno: El horno debe estar precalentado a la temperatura adecuada (normalmente 170-180°C) antes de hornear el pastel. Además, evita abrir la puerta del horno durante los primeros 20-25 minutos, ya que esto puede hacer que el pastel se hunda en el centro.
- Usar un molde bien engrasado y enharinado: Para evitar que el pastel se pegue, engrasa bien el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina o usa papel de hornear. Esto garantizará que el pastel se desmolde fácilmente sin romperse.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y decorar: Es tentador desmoldar el pastel inmediatamente, pero es mejor esperar unos 10-15 minutos para que se estabilice. Si lo desmoldas caliente, puede romperse. Además, si vas a decorarlo con glaseado o crema, espera a que esté completamente frío para evitar que la cobertura se derrita.
QUÉ ACOMPAÑAR CON EL PASTEL DE CAFÉ
- Café o capuchino: El maridaje perfecto es, sin duda, una buena taza de café o capuchino. El sabor intenso del pastel se realza con un café negro o con leche, creando una combinación irresistible para los amantes del café.
- Helado de vainilla o nata: Si quieres un contraste de temperaturas y sabores, acompaña tu pastel con una bola de helado de vainilla o nata. La cremosidad y el frescor del helado complementan la intensidad del café en el pastel.
- Frutas frescas o en almíbar: Las frutas como fresas, frambuesas o naranjas caramelizadas aportan un toque ácido y refrescante que equilibra la dulzura del pastel. También puedes servirlo con compota de frutas.
- Crema batida o nata montada: Un poco de crema batida sin azúcar encima del pastel le dará un toque más ligero y suave, perfecto para quienes buscan un postre menos denso.
- Chocolate caliente o licor de café: Para una experiencia más indulgente, acompaña el pastel con una taza de chocolate caliente espeso o un licor de café como Baileys o Kahlúa.
- Nueces o almendras caramelizadas: Si quieres un toque crujiente, espolvorea nueces o almendras caramelizadas sobre el pastel o sírvelas a un lado. Aportan textura y un sabor tostado delicioso.
- Yogur griego o queso crema: Si prefieres algo menos dulce, acompaña el pastel con una cucharada de yogur griego natural o queso crema suavemente endulzado. Le dará un toque más cremoso y equilibrado.
CÓMO ALMACENAR LAS SOBRAS DE LA TARTA DE CAFÉ
- Dejar enfriar completamente antes de guardarlo: Nunca guardes el pastel caliente, ya que la condensación generará humedad y puede hacer que pierda su textura esponjosa o se eche a perder más rápido.
- Almacenarlo en un recipiente hermético:Para evitar que se seque, guarda el pastel en un recipiente hermético o cúbrelo con film transparente. Esto ayuda a mantener su frescura por más tiempo.
- Guardar en la nevera si tiene coberturas lácteas: Si has decorado el pastel con crema batida, glaseado de queso crema o cualquier cobertura láctea, guárdalo en la nevera para evitar que se descomponga.
- A temperatura ambiente si está sin cobertura: Si el pastel no tiene coberturas perecederas, puedes guardarlo en un lugar fresco y seco, cubierto, durante 2-3 días sin problema.
- Congelarlo en porciones individuales: Si quieres que dure más tiempo, corta el pastel en porciones y envuélvelas en film transparente antes de congelarlas. Así podrás descongelar solo la cantidad que necesites.
- Evitar la humedad y los olores fuertes: No guardes el pastel cerca de alimentos con olores fuertes en la nevera, ya que puede absorberlos. También evita lugares muy húmedos, ya que puede volverse pegajoso.
- Recalentarlo correctamente antes de servir: Si guardaste el pastel en la nevera o congelador, puedes calentarlo ligeramente en el microondas (10-15 segundos) o en el horno a baja temperatura para recuperar su textura y sabor original.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)
¿Qué tipo de café es mejor usar para esta receta?
El café espresso es ideal, ya que aporta un sabor más intenso. También puedes usar café filtrado fuerte o incluso café soluble disuelto en poca agua para potenciar el sabor.
¿Puedo hacer este pastel sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como la stevia o eritritol en la misma proporción. También puedes usar miel o sirope de agave, pero deberás ajustar la cantidad de líquido en la receta.
¿Cuánto tiempo dura el pastel en buen estado?
Si se guarda en un recipiente hermético, puede durar 2-3 días a temperatura ambiente o hasta 5 días en la nevera. Si se congela, puede conservarse hasta 3 meses.
¿Puedo hacer cupcakes en lugar de un pastel grande?
Sí, simplemente divide la masa en moldes para cupcakes y reduce el tiempo de cocción a 15-20 minutos. Usa un palillo para comprobar que estén listos antes de sacarlos del horno.
Si has probado la receta en casa, ¡nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios o en redes sociales! Queremos ver cómo le das tu toque personal a este clásico plato.
- Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.