Detalles
4-6 persona
10 minutos
25 minutos
35 minutos
5-7 euros
150 kcal
El pan de queso es una receta tradicional de los países de América Latina, considerada ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Este pastel lleno de queso se elabora con ingredientes simples, pero ofrece una sensación inolvidable gracias a su textura esponjosa y su rico sabor. Cada bocado de este plato te llevará a un placentero viaje culinario, donde el sabor del queso derretido se encuentra con la masa ligera para formar una combinación perfecta. En cuanto a los beneficios, el pan de queso es rico en nutrientes, proporcionando buena energía y conteniendo proteínas del queso.
La historia del pan de queso se remonta a varias décadas, siendo uno de los platos favoritos en las familias latinas. Se puede preparar la receta como merienda, pero también se puede disfrutar en el almuerzo o la cena, lo que la convierte en una opción versátil y querida por todos.
INGREDIENTES PARA PREPARAR PAN DE QUESO
Ingredientes
2 tazas de harina (harina de trigo)
1 taza de queso mozzarella rallado
1/2 taza de leche
1/4 taza de mantequilla (derretida)
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de polvo de hornear
Una pizca de pimienta negra (opcional)
UTENSILIOS NECESARIOS PAN DE QUESO
- Tazón para mezclar
- Batidor eléctrico o manual
- Bandeja para hornear
- Papel pergamino (para forrar)
- Horno
PASOS PARA PREPARAR PAN DE QUESO
Instrucciones
- Preparar el horno: Precalienta el horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit).
- Mezclar los ingredientes secos: En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal bien.
- Agregar el queso: Incorpora el queso mozzarella rallado a la mezcla de harina y mézclalo hasta que el queso esté bien distribuido.
- Preparar los ingredientes líquidos: En otro tazón, combina la leche, la mantequilla derretida y el huevo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Unir los ingredientes: Agrega los ingredientes líquidos a los secos y mezcla suavemente hasta formar una masa suave. No mezcles en exceso.
- Formar la masa: Con tus manos, forma la masa en bolitas pequeñas del tamaño de una pelota de golf y colócalas en la bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
- Hornear: Coloca la bandeja en el horno y hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
- Servir: Retira del horno y deja enfriar un poco antes de servir. ¡Disfruta caliente!
VALOR NUTRICIONAL DEL PLATO DE BOLLOS DE QUESO
Calorías | 150 kcal |
Proteínas | 5 g |
Grasas | 7 g |
Carbohidratos | 8 g |
CONSEJOS PARA EL ÉXITO DE LOS PANECILLOS CON QUESO
- Utiliza queso fresco y de buena calidad : El queso es el ingrediente estrella de esta receta, así que es esencial elegir un queso fresco, preferiblemente semiduro o maduro, como el queso parmesano o un queso campesino. Esto garantizará un sabor auténtico y una textura perfecta.
- Controla la temperatura de los ingredientes : Es importante que los ingredientes, como el queso y los huevos, estén a temperatura ambiente. Esto facilita la mezcla y evita que la masa quede grumosa.
- Tamiza los ingredientes secos : Antes de agregar la harina de tapioca o almidón de yuca, tamízalos para evitar grumos y conseguir una textura más uniforme en la masa.
- Añade la leche gradualmente : No añadas toda la leche de una vez. Hazlo poco a poco mientras mezclas, para conseguir una masa suave pero no demasiado líquida.
- Evita sobremezclar la masa : Mezcla lo suficiente para que los ingredientes se integren. Si mezclas demasiado, el pan puede quedar duro y no esponjoso.
- Precalienta el horno correctamente : Asegúrate de precalentar el horno a la temperatura adecuada antes de hornear. Esto ayuda a que los panes suban bien y se cocinen de manera uniforme.
- Prueba diferentes quesos : Si quieres experimentar, combina diferentes tipos de quesos para lograr un sabor único. Mezclar quesos suaves con quesos más intensos puede darle un toque especial a la receta.
QUÉ SERVIR CON LOS PANECITOS DE QUESO
- Café o chocolate caliente : Acompañar el pan de queso con una bebida caliente es un clásico. El café o el chocolate caliente complementan perfectamente su sabor salado.
- Mermeladas o jaleas : Aunque pueda parecer inusual, las mermeladas de frutas como guayaba o frutos rojos crean un delicioso contraste entre lo dulce y lo salado.
- Crema de aguacate : Una crema suave de aguacate con un toque de limón y sal puede ser el acompañamiento perfecto para el pan de queso.
- Ensaladas frescas : Sirve el pan de queso junto a una ensalada fresca de hojas verdes, tomate y aderezo ligero. Esto lo convierte en un complemento ideal para un almuerzo.
- Sopas o cremas : Este pan es perfecto para acompañar sopas o cremas, como una crema de calabaza, de maíz o de espárragos.
- Embutidos o jamón serrano : Coloca lonchas finas de jamón serrano o embutidos como salami para un toque más gourmet.
- Aceite de oliva o mantequilla con hierbas : Sirve con un chorrito de aceite de oliva o mantequilla de hierbas para realzar aún más el sabor.
CÓMO ALMACENAR LAS SOBRAS
- Envuelve en papel aluminio o film transparente : Asegúrate de envolver los panes en papel aluminio o plástico para conservar su frescura y evitar que se sequen.
- Almacena en un recipiente hermético : Colócalos en un recipiente con tapa para protegerlos del aire y mantenerlos suaves durante más tiempo.
- Refrigera si es necesario : Si no planeas consumirlos en 1 o 2 días, guárdalos en la nevera. Esto prolongará su frescura por hasta 5 días.
- Congela para mayor duración : El pan de queso se congela muy bien. Colócalos en una bolsa apta para congelar y retira todo el aire antes de sellarla.
- Recalienta antes de servir : Antes de comerlos, caliéntalos en el horno o en una sartén a fuego bajo. Esto devolverá su textura crujiente por fuera y suave por dentro.
- Evita dejarlos al aire libre : No dejes el pan expuesto a temperatura ambiente por más de un día, ya que puede endurecerse rápidamente.
- Etiqueta las bolsas de almacenamiento : Si los congelas, escribe la fecha de almacenamiento para consumirlos dentro de un plazo de 1 a 2 meses.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar harina de trigo en lugar de almidón de yuca?
No se recomienda, ya que el almidón de yuca le da al pan su textura característica y elástico.
¿Cómo puedo saber si la masa tiene la consistencia adecuada?
La masa debe ser suave, manejable y ligeramente pegajosa, pero no líquida. Si está demasiado seca, agrega un poco más de leche.
¿Es necesario precalentar el horno?
Sí, es crucial para que los panes suban correctamente y se cocinen de manera uniforme.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar los panes?
En la nevera, duran hasta 5 días. Si los congelas, se conservan perfectamente durante 1 o 2 meses. Solo asegúrate de recalentarlos antes de servir.
Si has probado la receta en casa, ¡nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios o en redes sociales! Queremos ver cómo le das tu toque personal a este clásico plato.
- Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.