Detalles
6-7 persona
30 minutos
20 minutos + 1 hora
1:50
5-7 euros
250 kcal
Las Monas de Pascua son uno de los dulces tradicionales más destacados de España. Esta deliciosa preparación de Semana Santa se caracteriza por su rico sabor a limón y naranja, y por una textura ligera y suave que convierte cada bocado en una experiencia única. Este pan dulce se sirve como merienda, entre el desayuno y el almuerzo, aportando un toque festivo y momentos de calidez familiar a la mesa.
Las Monas de Pascua ofrecen beneficios para la salud, como el huevo, que es una excelente fuente de proteínas y minerales, y la harina integral, que añade fibra alimentaria esencial. Además, el limón y la naranja frescos aportan vitaminas y antioxidantes, lo que hace que este dulce sea una opción nutritiva que da energía al cuerpo y lo revitaliza. La historia de las Monas de Pascua se remonta a las antiguas tradiciones españolas, especialmente en las regiones costeras como Valencia y Cataluña, donde se regalaban a los niños en Pascua como símbolo de paz y alegría. Esta receta es una merienda que suele servirse en el desayuno o como colación después del almuerzo.
INGREDIENTES PARA PREPARAR LAS MONAS DE PASCUA
Ingredientes
500 gramos de harina (preferiblemente harina de fuerza)
100 gramos de azúcar
2 huevos
60 ml de leche tibia
50 gramos de mantequilla (derretida)
10 gramos de levadura seca
Ralladura de un limón y una naranja (fina)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de sal
1 huevo extra para pincelar
Azúcar granulada o chocolate para decorar
HERRAMIENTAS NECESARIAS LAS MONAS DE PASCUA
- Un bol grande para mezclar
- Un bol pequeño para derretir la mantequilla
- Brocha para pincelar
- Bandeja para hornear
- Papel de horno
PASOS PARA PREPARAR LA RECETA DE LAS MONAS DE PASCUA
Instrucciones
- Preparar la masa: En un bol pequeño, mezcla la levadura con la leche tibia y el azúcar. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se formen burbujas.
- Añadir ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina, la pizca de sal y las ralladuras de limón y naranja.
- Incorporar los huevos: Añade los huevos y el extracto de vainilla a la mezcla de harina, luego incorpora la mezcla de levadura y amasa hasta obtener una masa suave.
- Añadir la mantequilla: Añade la mantequilla derretida poco a poco mientras sigues amasando, hasta que la masa esté suave y elástica (aproximadamente 10 minutos).
- Dejar reposar la masa: Cubre la masa y deja que repose en un lugar cálido durante 1-2 horas o hasta que doble su tamaño.
- Formar las Monas: Después del reposo, forma la masa en pequeñas bolas o círculos y colócalas en una bandeja forrada con papel de horno.
- Decorar: Pincela las bolas de masa con el huevo batido, y decora con azúcar granulada o huevo cocido de colores, según prefieras.
- Hornear: Precalienta el horno a 180°C y hornea las Monas durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
- Servir: Deja enfriar un poco antes de servir, y si deseas, espolvorea un poco de azúcar glas por encima.
VALOR NUTRICIONAL DEL PAN DULCE TRADICIONAL ESPAÑOL
Calorías | 250 kcal |
Proteína | 5 g |
Grasas | 10 g |
Carbohidratos | 35 g |
Fibra | 2 g |
CONSEJOS PARA EL ÉXITO DE LA MONA DE PASCUA CASERA
- Elige ingredientes frescos y de calidad : Utiliza harina de fuerza para una mejor textura, huevos frescos, y levadura en buen estado. La calidad de los ingredientes afectará directamente el resultado final.
- Asegúrate de activar correctamente la levadura : Si usas levadura fresca o seca, disuélvela en un líquido tibio (nunca caliente) con un poco de azúcar. Esto ayudará a que fermente correctamente y le dé a las Monas de Pascua su textura esponjosa.
- Sigue los tiempos de amasado : Amasa la masa lo suficiente hasta obtener una textura suave y elástica. Esto es esencial para desarrollar el gluten y garantizar que las Monas suban bien.
- Respeta los tiempos de reposo : Deja que la masa repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire hasta que duplique su tamaño. Este paso no puede apresurarse si deseas un buen volumen.
- Forma las Monas con cuidado : Dale la forma deseada a las Monas de Pascua con suavidad para no desgasificar demasiado la masa. Agrega los huevos decorativos con firmeza, pero sin romper la estructura.
- Controla la temperatura del horno : Precalienta el horno a la temperatura adecuada y hornea las Monas en el centro del horno para una cocción uniforme. Usa un termómetro si es necesario para asegurarte de que no se quemen.
- Decora de manera creativa : Añade azúcar, virutas de chocolate o glaseado para hacer las Monas más atractivas, especialmente si las disfrutan los niños. Este paso añade un toque personal y único.
QUÉ ACOMPAÑAR CON LOS PANECILLOS DE PASCUA?
- Chocolate caliente : Un chocolate espeso y caliente es el acompañamiento perfecto para realzar el sabor dulce y suave de las Monas de Pascua.
- Café o té : Para los adultos, una taza de café o té combina maravillosamente con las Monas, equilibrando el dulzor con un toque amargo o aromático.
- Mermeladas o cremas untables : Sirve las Monas con mermelada de frutas o crema de avellanas para añadir una capa extra de sabor.
- Frutas frescas : Acompaña las Monas con trozos de frutas frescas como fresas, arándanos o rodajas de naranja para una experiencia más ligera.
- Helado : Si deseas un toque refrescante, añade una bola de helado de vainilla o chocolate junto a las Monas.
- Leche fría : Una opción sencilla y clásica que realza la textura suave de las Monas, especialmente para los más pequeños.
- Vino dulce o cava : Para celebraciones, un vino dulce o un cava es una opción elegante que combina bien con el sabor festivo de las Monas de Pascua.
CÓMO ALMACENAR LAS SOBRAS DEL POSTRE DE PASCUA ESPAÑOL
- Envuelve en papel film o bolsas herméticas : Esto evita que se resequen y conserva su frescura por más tiempo.
- Almacena a temperatura ambiente : Mantén las Monas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa o fuentes de calor.
- Congela para largo plazo : Si tienes muchas Monas, congélalas en porciones individuales. Pueden durar hasta 3 meses en el congelador.
- Evita el refrigerador : El refrigerador puede resecar la textura de las Monas. Es preferible conservarlas a temperatura ambiente o congelarlas.
- Recalienta antes de servir : Si las Monas pierden algo de frescura, colócalas en el horno a baja temperatura durante unos minutos para revitalizar su textura.
- Añade un toque de humedad : Al recalentar, puedes rociar ligeramente la superficie con agua para evitar que se endurezcan demasiado.
- Consume rápidamente tras descongelar : Una vez descongeladas, las Monas deben consumirse en 1 o 2 días para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué puedo usar si no consigo levadura fresca?
Puedes sustituirla por levadura seca activa. Generalmente, se usa un tercio de la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
¿Es necesario añadir los huevos decorativos?
No es obligatorio, pero son una tradición en las Monas de Pascua. Si decides no usarlos, puedes decorarlas con azúcar, frutas confitadas o glaseado.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar la masa?
El tiempo varía según la temperatura ambiente, pero suele ser de 1 a 2 horas o hasta que la masa duplique su tamaño.
¿Se pueden hacer las Monas de Pascua sin azúcar?
Sí, puedes reducir el azúcar o usar edulcorantes alternativos si buscas una opción menos dulce, aunque afectará ligeramente el sabor y la textura.
Si has probado la receta en casa, ¡nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios o en redes sociales! Queremos ver cómo le das tu toque personal a este clásico plato.
- Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.