Mantecados | Receta fácil y rápida

Detalles

Porciones

6-8 persona

Prep tiempo

15 minutos

Coccion tiempo

15 minutos

Tiempo Total

30 minutos

Precio

3-5 euros

Calorias

150 kcal

Los mantecados son dulces tradicionales españoles que se caracterizan por su sabor rico y su textura crujiente que se derrite en la boca. Preparar estos dulces no solo es delicioso, sino también reconfortante y evocador de recuerdos dulces. Si buscas una receta rápida y fácil para hacer un dulce perfecto, no hay duda de que los mantecados son la opción ideal.

Además, estos dulces proporcionan energía rápida, beneficios para la salud cardiovascular si se usan grasas saludables, y propiedades antioxidantes gracias a especias como la canela.

La historia de los mantecados se remonta al sur de España, donde se prepararon por primera vez en el pueblo de Estepa, una de las regiones más famosas por la producción de este tipo de dulces. Se elaboran principalmente en ocasiones especiales como fiestas y festivales, aunque se pueden disfrutar en cualquier momento. Esta receta es perfecta como merienda, acompañada de una taza de té o café.

Ingredientes

  • 300 gramos de harina

  • 200 gramos de manteca de cerdo o mantequilla

  • 100 gramos de azúcar

  • 1 huevo

  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo

  • Una pizca de sal

  • Azúcar glas para decorar (opcional)

  • Un bol grande para mezclar
  • Una cuchara de madera o espátula
  • Bandeja de horno
  • Papel de hornear
  • Rodillo
  • Cortadores de galletas o un vaso para dar forma a los mantecados

Instrucciones

  • Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina con la levadura en polvo y la sal. Luego, agrega la manteca o mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar, y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  • Añadir el huevo: Incorpora el huevo a la masa y mezcla hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente.
  • Añadir el toque de sabor: Si deseas agregar un sabor especial, puedes añadir canela en polvo o esencia de vainilla, y mezclar bien.
  • Amasar la masa: Amasa la mezcla con las manos o con una cuchara de madera hasta que obtengas una masa homogénea y fácil de manejar.
  • Formar los mantecados: En una superficie plana espolvoreada con harina, estira la masa con el rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Usa los cortadores de galletas o un vaso para darle forma a los mantecados.
  • Hornear: Coloca las piezas de mantecado en la bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hornea en un horno precalentado a 180°C durante 12-15 minutos o hasta que estén doradas.
  • Decorar: Después de sacar los mantecados del horno, deja que se enfríen un poco y, si lo deseas, espolvorea con azúcar glas.
Calorías 150 kcal
Grasas8 gr
Carbohidratos20 g
Proteínas2 g
  • Usa manteca de cerdo de buena calidad : La manteca de cerdo es un ingrediente fundamental en los mantecados. Asegúrate de utilizar una manteca de cerdo de buena calidad para lograr una textura suave y un sabor auténtico. No la sustituyas por mantequilla, ya que la manteca le da esa textura crujiente característica.
  • Mantén los ingredientes fríos : Los mantecados se preparan mejor cuando los ingredientes, especialmente la manteca y el aceite, están fríos. Esto ayuda a que la masa tenga la textura correcta. No dudes en refrigerar la manteca antes de usarla.
  • Mezcla bien, pero sin amasar en exceso : Cuando combines los ingredientes, asegúrate de mezclar bien la masa, pero no la amases demasiado. Si amasas en exceso, los mantecados pueden quedar duros. La masa debe quedar suave, pero sin sobretrabajarla.
  • Deja reposar la masa : Reposar la masa es crucial para que los mantecados no se expandan demasiado durante el horneado. Una vez que la hayas preparado, envuélvela en plástico transparente y déjala reposar en el refrigerador al menos una hora.
  • Usa un rodillo para extender la masa de manera uniforme : Cuando estires la masa, asegúrate de que tenga un grosor uniforme para que los mantecados se cocinen de manera homogénea. Si la masa se pega, espolvorea ligeramente con harina.
  • No hornees en exceso : Los mantecados deben hornearse hasta que estén ligeramente dorados en los bordes. Si los dejas más tiempo, podrían quedar demasiado duros. Recuerda que los mantecados se endurecen más al enfriarse, así que no los hornees más de lo necesario.
  • Personaliza los sabores : Los mantecados admiten muchas variaciones. Puedes agregar canela, anís o incluso limón rallado para darles un toque personal. Solo asegúrate de no agregar demasiado líquido, ya que esto puede afectar la textura.
  • Café o té : Los mantecados combinan perfectamente con una taza de café recién hecho o té. Su sabor suave y su textura crujiente son ideales para acompañar una bebida caliente, ya sea por la mañana o en una merienda.
  • Vino dulce : Si buscas una combinación más sofisticada, los mantecados se acompañan muy bien con un vino dulce como el moscatel o el PX (Pedro Ximénez). La dulzura del vino equilibra la textura crujiente del mantecado.
  • Frutas frescas : Para un toque refrescante, acompaña los mantecados con frutas frescas como uvas, fresas o manzanas. El contraste entre la dulzura del mantecado y la frescura de la fruta es delicioso.
  • Chocolate caliente : Los mantecados con un poco de chocolate caliente son una delicia para disfrutar en invierno. Puedes sumergirlos en el chocolate para un toque extra de sabor.
  • Mermeladas : Si quieres una merienda más completa, acompaña los mantecados con mermeladas caseras, como mermelada de fresa o de naranja. El toque afrutado complementa la textura crujiente de los mantecados.
  • Helado de vainilla o nata : Para una combinación refrescante en días calurosos, sirve los mantecados con una bola de helado de vainilla o nata. El contraste de temperatura y textura es increíble.
  • Licor de anís : Si te gustan los licores, el licor de anís es una excelente opción para acompañar los mantecados, especialmente después de una comida festiva.
  • Conservar en un recipiente hermético : Una vez que los mantecados estén fríos, guárdalos en un recipiente hermético para mantenerlos frescos y crujientes. De esta manera, puedes conservarlos durante varios días sin que pierdan su textura.
  • Evitar la humedad : Los mantecados son muy sensibles a la humedad. Asegúrate de mantenerlos en un lugar seco y fresco. Si el clima es muy húmedo, puedes colocar un paquete de sílice en el recipiente para absorber la humedad.
  • Congelar los mantecados : Si deseas conservar los mantecados por más tiempo, puedes congelarlos. Envuelve cada mantecado en papel film y colócalos en una bolsa de congelación. De esta manera, pueden durar hasta 3 meses en el congelador.
  • Recalentarlos en el horno : Si notas que los mantecados se han ablandado un poco, puedes colocarlos en el horno durante unos minutos a baja temperatura para que recobren su textura crujiente.
  • Evitar el contacto con alimentos de olores fuertes : Los mantecados pueden absorber fácilmente otros olores. Por lo tanto, asegúrate de almacenarlos lejos de alimentos que tengan olores fuertes, como cebolla o ajo.
  • Etiqueta la fecha de fabricación : Si congelas los mantecados, asegúrate de etiquetar la fecha de fabricación en el paquete. Esto te permitirá llevar un control y consumirlos dentro de un período adecuado.
  • Revisar antes de consumir : Antes de consumir los mantecados que han sido almacenados durante mucho tiempo, revisa que no estén rancios o duros. Si han pasado mucho tiempo, es mejor desecharlos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Los mantecados deben estar ligeramente dorados en los bordes. Al tocarlos, deben sentirse firmes y crujientes. Si todavía están blandos, déjalos hornear por unos minutos más.

Sí, puedes experimentar con diferentes sabores. Prueba añadir canela, anís o cacao en polvo a la masa para darle un toque único. También puedes sumergirlos en chocolate derretido después de hornearlos.

No se recomienda hacer mantecados sin azúcar, ya que el azúcar es esencial tanto para el sabor como para la textura. Si buscas una opción más saludable, puedes probar con edulcorantes, aunque los resultados pueden variar.

¡Claro! Los mantecados se conservan muy bien en un recipiente hermético y pueden hacerse con antelación. De hecho, se suelen hacer días antes de las celebraciones, ya que mejoran con el tiempo.

  • Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.

Deja un comentario