Detalles
4-6 persona
10 minutos
20 minutos
30 minutos
4-5 euros
250 kcal
La Ensaladilla Rusa es una receta famosa y querida en todo el mundo. Es una ensalada española fácil de preparar que combina papas y verduras frescas, con un toque cremoso delicioso. Puede servirse como merienda o como guarnición, y es conocida por sus beneficios para la salud, ya que es rica en fibra y vitaminas. El origen de la Ensaladilla Rusa se remonta a Rusia, donde fue preparada por primera vez por el chef ruso «Lucien Olivier» en el siglo XIX. Su popularidad creció en España hasta convertirse en una parte esencial de la cocina española tradicional. Si buscas una receta saludable y deliciosa, la Ensaladilla Rusa es una excelente opción para el almuerzo o la cena, y es preferible disfrutarla fría para apreciar todo su sabor.
INGREDIENTES PARA PREPARAR ENSALADILLA RUSA
Ingredientes
500 gramos de papas (peladas y cortadas en cubos)
200 gramos de zanahorias (peladas y cortadas en cubos)
150 gramos de guisantes verdes (frescos o congelados)
3 huevos (cocidos y picados)
200 gramos de atún (escurrido de aceite)
150 gramos de pepinillos (cortados en pequeños trozos)
150 gramos de mayonesa
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite de oliva (opcional para darle más sabor)
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PREPARAR ENSALADILLA RUSA
- Olla para cocinar al vapor o hervir
- Cuchillo y tabla para cortar
- Un bol grande para mezclar
- Cuchara para mezclar
- Plato para servir
PASOS PARA PREPARAR LA RECETA DE ENSALADILLA RUSA
Instrucciones
- Cocinar las verduras: En una olla grande, hierve agua y añade sal. Cocina las papas, zanahorias y guisantes durante 15 minutos hasta que estén tiernos.
- Enfriar las verduras: Escurre las verduras y déjalas enfriar un poco antes de agregarlas a la ensalada.
- Preparar los huevos: Cocina los huevos durante 10 minutos, luego pélalos y córtalos en pequeños trozos.
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla las papas, zanahorias y guisantes con el atún escurrido, los huevos y los pepinillos.
- Añadir la mayonesa: Incorpora la mayonesa asegurándote de distribuirla uniformemente; agrega sal y pimienta al gusto. Puedes añadir aceite de oliva para darle un sabor extra.
- Servir: Sirve la ensaladilla fría y, si deseas, decórala con hojas de perejil.
VALOR NUTRICIONAL DEL PLATO ENSALADA RUSA ESPAÑOLA
- Calorías: Aproximadamente 250 calorías por cada 100 gramos
- Proteínas: Aproximadamente 8 gramos
- Grasas: Aproximadamente 15 gramos (varía según la cantidad de mayonesa)
- Carbohidratos: Aproximadamente 20 gramos
- Fibra: Aproximadamente 4 gramos
Calorías | 100 g |
Proteínas | 8 g |
Grasas | 15 g |
Carbohidratos | 20 g |
Fibra | 4 g |
CONSEJOS PARA EL ÉXITO DE LA RECETA DE ENSALADILLA FRÍA
- Cocción precisa de los ingredientes : Cuece las patatas y las zanahorias al punto justo, es decir, hasta que estén tiernas pero no demasiado blandas. Esto evitará que se deshagan al mezclarlas.
- Enfriar antes de mezclar : Deja que todos los ingredientes cocidos se enfríen completamente antes de mezclarlos con la mayonesa. Esto ayuda a mantener la textura adecuada y evita que la mayonesa se derrita.
- Utiliza ingredientes frescos : La calidad de los ingredientes es clave para el sabor. Usa verduras frescas y, si es posible, mayonesa casera para obtener un mejor resultado.
- Corta todo en tamaños uniformes : Pica las patatas, zanahorias y otros ingredientes en trozos pequeños y uniformes para que todos los sabores se integren mejor en cada bocado.
- No abuses de la mayonesa : Añade la mayonesa poco a poco y mezcla suavemente hasta alcanzar la textura deseada. La ensaladilla no debe quedar demasiado líquida.
- Reposa antes de servir : Una vez preparada, deja reposar la ensaladilla en la nevera durante al menos 1-2 horas. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
- Decora con cuidado : Para un toque final elegante, decora la ensaladilla con huevo duro rallado, aceitunas o pimientos del piquillo. La presentación también es importante.
¿QUÉ ACOMPAÑAR CON ENSALADA DE PATATAS CON MAYONESA?
- Pan crujiente : Sirve la ensaladilla con rebanadas de pan rústico tostado o picos de pan para añadir un contraste crujiente a la textura cremosa del plato.
- Aceitunas y encurtidos : Coloca un plato de aceitunas, pepinillos y cebollitas en vinagre junto a la ensaladilla para complementar su sabor.
- Sopa fría : Combina la ensaladilla con un gazpacho o salmorejo como entrante para un menú refrescante de verano.
- Ensalada verde : Añade una ensalada ligera de hojas verdes con un aliño cítrico para equilibrar la cremosidad de la ensaladilla.
- Tapas variadas : La ensaladilla rusa es ideal como parte de un surtido de tapas. Combínala con croquetas, tortillas o jamón ibérico para una experiencia completa.
- Vino blanco o cerveza : Acompaña el plato con un vino blanco fresco o una cerveza ligera para realzar los sabores.
- Fruta fresca de postre : Termina la comida con una ración de melón o sandía para un final dulce y refrescante.
CÓMO ALMACENAR LAS SOBRAS DE ENSALADA DE VERDURAS Y PAPAS
- Refrigera rápidamente : Guarda la ensaladilla en un recipiente hermético y colócala en el frigorífico lo antes posible, especialmente si contiene mayonesa.
- Usa envases herméticos : Asegúrate de utilizar recipientes bien sellados para evitar que absorba olores de otros alimentos en la nevera.
- Consúmela en 2-3 días : La ensaladilla rusa se conserva fresca en el frigorífico durante un máximo de 3 días. Después de ese tiempo, puede perder sabor o textura.
- No congeles la mayonesa : Evita congelar la ensaladilla, ya que la textura de la mayonesa se altera al descongelarse y puede resultar poco apetecible.
- Remueve antes de servir : Si queda reposada, mezcla bien la ensaladilla antes de consumirla para redistribuir los sabores y la cremosidad.
- Evita dejarla a temperatura ambiente : No mantengas la ensaladilla fuera del frigorífico por más de 2 horas para prevenir el crecimiento de bacterias.
- Añade mayonesa fresca : Si notas que la ensaladilla ha perdido cremosidad después de guardarla, añade un poco más de mayonesa antes de servir.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué alternativas hay a la mayonesa?
Si no quieres usar mayonesa, puedes reemplazarla con yogur natural o una mezcla de yogur y mostaza para una opción más ligera.
¿Puedo añadir otros ingredientes?
Claro, puedes personalizar la receta añadiendo atún, gambas, guisantes o incluso maíz dulce según tus preferencias.
¿Cómo evito que las patatas se deshagan?
Corta las patatas en trozos grandes antes de cocerlas y retíralas del agua en cuanto estén tiernas. Enfríalas inmediatamente para detener la cocción.
¿Es apta para vegetarianos?
Sí, siempre que no incluyas ingredientes como atún o jamón. Puedes mantenerla completamente vegetariana usando solo verduras y huevo duro.
Si has probado la receta en casa, ¡nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios o en redes sociales! Queremos ver cómo le das tu toque personal a este clásico plato.
- Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.