Detalles
2-4 personas
15 minutos
30 minutos
45 minutos
5-6 euros
450 kcal
Carne en su jugo es una delicia tradicional mexicana que combina sabores intensos y reconfortantes en cada cucharada. Preparar esta receta es como sumergirse en una experiencia culinaria casera, donde el aroma de la carne cocida lentamente en su propio jugo se mezcla con el frescor del cilantro y el toque ahumado del tocino. Al disfrutarla, se siente un abrazo cálido que reconforta el alma. Esta receta, además de ser sabrosa, aporta beneficios nutricionales gracias a su contenido de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro.
Originaria del estado de Jalisco, la carne en su jugo se ha convertido en un platillo popular en todo México y otros países hispanohablantes. Es ideal para servir como almuerzo o cena en reuniones familiares o comidas especiales.
INGREDIENTES DE LA CARNE EN SU JUGO
Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. La carne en su jugo requiere productos frescos y de calidad para lograr el mejor sabor:

Ingredientes
500 g de carne de res (preferiblemente pulpa o aguayón), finamente picada
150 g de tocino, cortado en trozos pequeños
4 tomates verdes
1 diente de ajo
2 chiles serranos
1/2 taza de cilantro fresco
1/2 cebolla blanca
4 tazas de caldo de res o agua
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
1 cucharada de aceite vegetal
Frijoles de la olla para acompañar
Cebolla picada, cilantro fresco y limón para servir
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PREPARARLA
Para preparar carne en su jugo, necesitarás los siguientes utensilios:
- Licuadora
- Sartén grande o cazuela profunda
- Cuchillo afilado
- Tabla para picar
- Cucharón o espátula de madera
- Recipientes para servir
CÓMO PREPARAR LA CARNE EN SU JUGO PASO A PASO
La carne en su jugo es sencilla de preparar si sigues estos pasos cuidadosamente:
Instrucciones
- En una sartén grande, fríe el tocino a fuego medio hasta que esté dorado y crujiente. Retira el exceso de grasa y reserva.
- En la misma sartén, agrega la carne de res picada y cocina hasta que se dore ligeramente. Salpimienta al gusto.
- En una licuadora, mezcla los tomates verdes, chiles serranos, ajo, cilantro y cebolla con un poco de caldo. Licúa hasta obtener una salsa homogénea.
- Vierte la salsa licuada sobre la carne y el tocino. Cocina a fuego medio-bajo durante 10 minutos.
- Añade el resto del caldo (o agua), ajusta la sal y deja cocinar tapado durante 20-30 minutos hasta que la carne esté suave y bien impregnada del sabor.
- Sirve caliente, acompañado de frijoles de la olla, cebolla, cilantro fresco y unas gotas de limón.
VALOR NUTRICIONAL DE LA CARNE EN SU JUGO
Calorías | 450 kcal |
Proteínas | 35 g |
Grasas | 25 g |
Carbohidratos | 15 g |
CONSEJOS PARA EL ÉXITO DE LA RECETA
- Utiliza carne fresca y de buena calidad para mejorar el sabor.
- No omitas el tocino, es clave para el sabor ahumado característico.
- Puedes ajustar el nivel de picante según tu gusto, usando más o menos chiles serranos.
- La cocción lenta permite que los sabores se integren mejor, no tengas prisa.
- El cilantro fresco no debe faltar, le da un sabor auténtico.
- Licua bien los ingredientes de la salsa para una textura uniforme.
- Acompaña siempre con frijoles y tortillas de maíz recién hechas para una experiencia completa.
QUÉ SERVIR CON ESTA DELICIA
- Frijoles de la olla bien caldosos, son el acompañamiento tradicional.
- Tortillas de maíz calientes para disfrutar cada bocado.
- Limón en rodajas para aportar un toque cítrico.
- Salsa picante al gusto para quienes buscan más intensidad.
- Aguacate fresco cortado en láminas.
- Cebolla y cilantro picados para espolvorear al final.
- Un refresco de tamarindo o agua de jamaica para equilibrar el sabor.
CÓMO CONSERVAR LAS SOBRAS
- Guarda las sobras en un recipiente hermético para mantener la frescura.
- Refrigera por un máximo de 3 días.
- Para recalentarlas, hazlo a fuego lento para evitar que se reseque.
- No congeles si ya has agregado cilantro fresco.
- Puedes separar la carne del caldo para conservar mejor la textura.
- Usa las sobras para preparar tacos o tortas al día siguiente.
- Evita almacenar con frijoles para que no se mezclen los sabores.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)
¿La receta es muy picante?
Depende de la cantidad de chiles que utilices. Puedes ajustarlo a tu gusto.
¿Se puede preparar con anticipación?
Claro, de hecho, sabe mejor al día siguiente porque los sabores se asientan.
¿Cuál es la mejor guarnición para esta receta?
Frijoles de la olla, tortillas y limón son ideales.
¿Es una receta saludable?
Sí, si se consume con moderación y se equilibra con acompañamientos ligeros.
Si has probado la receta en casa, ¡nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros en los comentarios o en redes sociales! Queremos ver cómo le das tu toque personal a este clásico plato.
- Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.