Polvorón | Delicia Española

Detalles

Porciones

9-10 personas

Prep tiempo

20 minutos

Coccion tiempo

15 minutos

Tiempo Total

35 minutos

Precio

4-5 euros

Calorias

180 kcal

Los polvorones son un dulce típico de la repostería española, caracterizados por su textura suave y arenosa que se deshace en la boca. Este postre tradicional, muy popular durante las fiestas navideñas, se elabora con ingredientes sencillos como harina, manteca y azúcar, ofreciendo un sabor irresistible. Preparar polvorones en casa es una experiencia deliciosa que evoca la calidez de la cocina casera y el aroma de la almendra tostada. Además de ser un capricho dulce, los polvorones pueden disfrutarse con un buen café o una infusión. ¡Descubre cómo hacerlos fácilmente!

Ingredientes

  • 250 g de harina de trigo

  • 125 g de manteca de cerdo

  • 100 g de azúcar glas

  • 100 g de almendra molida

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • Azúcar glas para espolvorear

  • Horno
  • Bandeja para hornear
  • Papel de hornear
  • Bol grande para mezclar
  • Rodillo de amasar
  • Cortador de galletas o vaso

Instrucciones

  • Tostar la harina y la almendra: En una sartén a fuego medio, tuesta la harina removiendo constantemente hasta que tome un color dorado. Repite el proceso con la almendra molida y deja enfriar.
  • Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina y la almendra tostada con la canela y el azúcar glas. Agrega la manteca de cerdo y la esencia de vainilla, y amasa hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Reposar la masa: Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
  • Formar los polvorones: Estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 cm. Usa un cortador de galletas o un vaso para formar los polvorones.
  • Hornear: Coloca los polvorones en una bandeja con papel de hornear y hornéalos a 180ºC durante 12-15 minutos hasta que estén firmes pero sin dorarse demasiado.
  • Enfriar y decorar: Deja que se enfríen por completo antes de espolvorearlos con azúcar glas.
  • Disfrutar: Sirve los polvorones y acompáñalos con un buen café o té.
Calorías180 kcal
Proteínas2 g
Grasas10 g
Carbohidratos18 g
  • Usa ingredientes de alta calidad: La base de un buen polvorón está en la calidad de sus ingredientes. Utiliza manteca de cerdo fresca y de buena calidad, harina de repostería y almendras bien molidas. Si el azúcar glas es demasiado grueso, tamízalo para obtener una textura más fina.
  • Tuesta la harina y la almendra adecuadamente: Este paso es crucial para darle el sabor característico a los polvorones. Tuesta la harina y la almendra molida a fuego lento, removiendo constantemente para evitar que se quemen. Una harina bien tostada aporta un aroma y un sabor más profundo.
  • Amasa lo justo, sin excederte: La masa de los polvorones no necesita un amasado excesivo. Lo ideal es mezclar los ingredientes hasta que la masa se integre, pero sin trabajarla demasiado, ya que esto podría hacer que los polvorones queden demasiado duros en lugar de desmenuzables.
  • Deja reposar la masa en frío: Después de amasar, envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos una hora. Esto permite que la manteca se asiente y facilita la manipulación de la masa al cortarla en porciones.
  • Corta los polvorones con el grosor adecuado:Un polvorón demasiado fino se romperá fácilmente, mientras que uno demasiado grueso puede quedar crudo en el centro. Lo ideal es un grosor de aproximadamente 1,5 cm para garantizar una textura equilibrada entre crujiente y desmenuzable.
  • Hornea a la temperatura correcta y con paciencia: Los polvorones deben hornearse a baja temperatura (entre 160 y 180°C) durante unos 15-20 minutos, dependiendo del tamaño. Si la temperatura es demasiado alta, pueden dorarse demasiado rápido sin que el interior se cocine correctamente.
  • Enfría completamente antes de manipular:Los polvorones son muy frágiles cuando salen del horno. Es esencial dejarlos enfriar completamente sobre la bandeja antes de moverlos. Una vez fríos, espolvorea azúcar glas por encima para darles su toque final.
  • Café o chocolate caliente: El sabor intenso y arenoso del polvorón combina perfectamente con una taza de café negro o un chocolate caliente espeso. Ambos ayudan a equilibrar la sequedad de la galleta y realzan su dulzura.
  • Vino dulce o licor de anís: En muchas regiones de España, los polvorones se disfrutan con un buen vino dulce o un licor de anís. Estas bebidas resaltan los sabores tostados de la almendra y la harina.
  • Frutas frescas o secas: Servir polvorones con frutas como uvas, higos o rodajas de naranja aporta un contraste refrescante y natural que equilibra la textura densa del polvorón.
  • Queso suave o crema batida: Aunque no es un acompañamiento tradicional, un poco de queso crema o crema batida puede darle un toque cremoso y delicioso al polvorón, suavizando su textura seca.
  • Helado de vainilla o turrón: Desmenuzar un polvorón sobre una bola de helado de vainilla o turrón crea un postre espectacular. La combinación de temperaturas y texturas es una experiencia única.
  • Té especiado o infusión de hierbas: Un té especiado con canela o una infusión de manzanilla complementa los sabores tostados del polvorón, ofreciendo una experiencia relajante.
  • Dulce de leche o miel: Para los amantes del dulce, untar un poco de dulce de leche o miel en un polvorón añade una capa extra de sabor y suavidad.
  • Deja que se enfríen completamente antes de guardarlos: Nunca guardes los polvorones mientras aún están calientes, ya que esto generará humedad y afectará su textura. Déjalos enfriar por completo en una rejilla antes de almacenarlos.
  • Usa un recipiente hermético: Para evitar que absorban humedad y pierdan su textura, guárdalos en un recipiente hermético. Las cajas de lata o los tarros de vidrio son ideales.
  • Separa las capas con papel de horno: Si vas a apilar los polvorones dentro del recipiente, coloca papel de horno entre cada capa para evitar que se rompan o se peguen entre sí.
  • Almacénalos en un lugar fresco y seco: La humedad es el peor enemigo de los polvorones. Guarda el recipiente en un lugar seco y fresco, lejos de fuentes de calor o luz directa.
  • No los guardes en la nevera: Aunque podría parecer una buena idea, la nevera puede añadir humedad a los polvorones, haciéndolos menos crujientes y afectando su sabor.
  • Congelación para almacenamiento prolongado: Si quieres conservar los polvorones por más tiempo, puedes congelarlos en una bolsa hermética hasta por 3 meses. Para consumirlos, simplemente déjalos descongelar a temperatura ambiente.
  • Reavivar su frescura antes de servir: Si los polvorones han estado almacenados por mucho tiempo y parecen un poco secos, puedes calentarlos en el horno a 150°C durante unos 5 minutos para devolverles algo de su textura original.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)

Puede ser que la masa no esté lo suficientemente compacta o que no la hayas dejado reposar en el frigorífico antes de cortarlos. También es importante no manipularlos en caliente.

Sí, puedes usar harina de almendra o harina sin gluten como la de arroz. Sin embargo, la textura será un poco más frágil, por lo que es recomendable agregar un poco de goma xantana para mejorar la consistencia.

Si se almacenan correctamente en un recipiente hermético, los polvorones pueden durar entre 2 y 3 semanas a temperatura ambiente y hasta 3 meses si se congelan.

Sí, puedes personalizar la receta añadiendo ralladura de limón o naranja, canela, cacao en polvo o incluso un toque de vainilla para darles un sabor diferente.

  • Para descargar la receta, puede hacer clic en descargar en el archivo PDF a continuación.

Deja un comentario